En Otto Jardinería y Desbroces sabemos que la poda de árboles a gran altura es una tarea que conlleva riesgos significativos. Llevarla a cabo con seguridad y eficacia requiere conocimientos, experiencia y el equipo adecuado. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Guía para una correcta poda en altura
1. Evaluación exhaustiva: conoce el terreno y el árbol
Antes de siquiera tocar una herramienta, tómate tu tiempo para evaluar el árbol y su entorno. Identifica posibles riesgos como cables eléctricos cercanos, estructuras, o ramas muertas que puedan caer inesperadamente. Observa la salud general del árbol, su tipo, tamaño y la dirección de crecimiento de las ramas. Una buena planificación previa es el 80 % del éxito.
2. Equipo de protección personal (EPP) indispensable
Nunca subestimes la importancia del EPP. Esto incluye casco protector con visera o gafas de seguridad, guantes resistentes al corte, protección auditiva (sobre todo si usas motosierra), pantalones anticorte y botas de seguridad con puntera reforzada y suela antideslizante.
3. Utiliza herramientas específicas y bien mantenidas
Para la poda en altura, es fundamental contar con herramientas específicas como sierras de pértiga, podadoras telescópicas o, para trabajos más complejos, motosierras de poda adecuadas para trabajos en altura (generalmente más ligeras y con buen equilibrio). Cerciórate de que todas las herramientas estén afiladas, limpias y en perfecto estado de funcionamiento.
4. Asegura tu posición y movilidad
Cuando trabajes en altura, ya sea desde una plataforma elevadora o trepando el árbol, es crucial asegurar tu estabilidad. Si trepas, utiliza arneses y sistemas de anclaje certificados que te permitan una movilidad segura y controlada. Ten siempre al menos dos puntos de contacto con el árbol o la estructura de acceso.
5. Técnica de poda correcta: menos es más
No hagas cortes excesivos que puedan debilitar el árbol o abrirlo a enfermedades. Realiza cortes en el collar de la rama (la protuberancia donde la rama se une al tronco) para promover una curación rápida. Si la rama es pesada, haz un corte inferior primero para evitar que la corteza se desgarre al caer.
6. Gestión de la caída de ramas
Planifica la trayectoria de caída de cada rama. Asegura el área de abajo para evitar que personas o propiedades sean golpeadas. Si la rama es grande, considera el uso de cuerdas y técnicas de descenso controlado para bajarla de forma segura. Nunca subestimes la fuerza de la gravedad.
7. No trabajes solo y ten un plan de emergencia
Es recomendable no podar sin al menos otra persona que pueda asistir en caso de emergencia, manejar el equipo desde tierra o simplemente vigilar el área. Además, ten siempre a mano un teléfono y un plan de acción para cualquier imprevisto.
¿Quieres que podemos por ti? ¡Contrata con nuestra empresa de jardinería en Ourense!
Otto Jardinería y Desbroces somos una de las empresas de referencia en la provincia de Ourense en la poda de árboles. Si quieres contratar nuestros servicios, no dudes en contactarnos. ¡Solicita presupuesto sin compromiso!